El m-commerce, el consumo online realizado a través de un dispositivo móvil, movió el año pasado 2.739 millones de euros en Europa, y alcanzará más de 19.000 millones en Europa en 2017, según las estimaciones de Forrester Research presentadas esta mañana por Luca Padermi, director de investigación de la compañía auditora de mercados y tecnología. En ese mismo periodo el mercado español pasará de los 202 millones a 1.500. En el continente, el número de usuarios de m-commerce pasará de 12 a 80 millones entre 2012 y 2017. Seguir leyendo


¿Puede un comentario de un usuario descontento influir en un potencial cliente a la hora de contratar los servicios de una compañía de telefonía? ¿Elegiría un hotel cuyas valoraciones en Internet son negativas? ¿Confiaría en una empresa cuyas menciones en Twitter van casi siempre aparejadas a malas experiencias? ¿O en una compañía que responde con cajas destempladas a una queja? 
La geolocalización conecta el mundo físico con el virtual y ese es el valor para los negocios y, por ejemplo, a través de Twitter y la geolocalización se pueden captar clientes a través de plataformas como Hootsuite, que ha ayudado a innumerables negocios locales a darse a conocer.